La ciudadanía del Municipio de Íllora puede disfrutar de unos días en Galicia visitando Santiago de Compostela, La Toja, Pontevedra o Cambados, entre otros lugares.
DÍA 22: ÍLLORA / GALICIA
Salida desde Íllora a las 00:05 horas, con dirección Galicia. (noche del SÁBADO AL DOMINGO). Breves paradas en ruta. Llegada a hotel en las Rías Baixas, acomodación y almuerzo. Tarde libre en hotel. Cena y alojamiento.

DÍA 23: VIGO / CAMINO SANTIAGO:CARRIL / CATOIRA / PADRÓN / IRIA FLAVIA
Desayuno. Por la mañana salida hacia Vigo. En primer lugar realizaremos una visita panorámica conociendo las principales arterias de la ciudad, como Gran Vía, Plaza de España o Plaza de América.
Parada en el Monte del Castro, desde donde contemplaremos las impresionantes vistas de la Ría de Vigo y su orilla norte con los pueblos de Cangas do Morrazo y Moaña. Regreso al hotel y almuerzo. Por la tarde visitaremos Carril, desde donde contemplaremos la Ría de Arousa (inicio del Camino fluvial a Santiago de Compostela) presidida por la Isla de Cortegada, integrada en el Parque Nacional Illas Atlánticas con el mayor bosque de laurel de Europa.
A continuación, hasta Catoira, donde podremos ver los restos de las Torres del Oeste.
Nuestra ruta continúa hasta Padrón (importante punto del Camino portugués a Santiago) donde visitaremos la
Casa Museo de la escritora Rosalía de Castro (entrada no incluida) y terminaremos en Iria Flavia con su Colegiata de Santa María.
Regreso al hotel y cena.

DÍA 24: SANTIAGO DE COMPOSTELA / CALDAS DE REIS
Desayuno.
Por la mañana salida hacia Santiago de Compostela. Recorreremos la Plaza del Obradoiro, la plaza de la Azabachería, Platerías y la Quintana. Tendremos tiempo para realizar una visita libre a la Catedral, ejemplo más valioso del Románico español, con el Pórtico de la Gloria y Tumba del Apóstol.
Almuerzo en hotel.
Por la tarde conoceremos Caldas de Reis, villa termal a orillas del río Umia. Destacan la Fuente de las Burgas,
el Puente Bermaña (romano, siglo I) y la “Carballeira”. A continuación nos dirigimos al vecino municipio de
Barro, para conocer el Parque de la Naturaleza del río Barosa, que combina la naturaleza y la arquitectura
popular. Cuenta con un hermoso salto o cascada de agua, en donde el río salva casi 60 m. en muy poca distancia.
Regreso al hotel y cena.

DÍA 25: MONTE SIRADELLA / LA TOJA / O GROVE / BARCO RIA AROSA / MONASTERIO DE ARMENTEIRA / PONTEVEDRA
Desayuno.
Subida al monte Siradella para ver la panorámica desde esa ventana privilegiada del atlántico.
Visita de La Toja, conocida por la fabrica de jabones y cosméticos hechos con los minerales de su manantial.
Terminaremos en O Grove, pueblo marinero y turístico conocido como la capital del marisco, donde podremos dar un paseo en barco (excursión incluida) para conocer la ría de Arosa.
Regreso al hotel y almuerzo.
Por la tarde salida hacia el Monasterio de Armenteira, que perteneció a la orden del Císter, de ahí su
sobriedad (Entrada NO incluida).
A continuación visita de Pontevedra, recorrido por su casco histórico.
Regreso al hotel.
Cena y alojamiento.

DÍA 26: TUI / VALENCIA DO MIÑO / VALLE O SALNES / ISLA DE AROUSA / CAMBADOS
Desayuno.
Por la mañana salida hacia Tui. Destaca su Catedral – Fortaleza de estilo gótico, con aspecto de castillo
por su situación fronteriza con Portugal. Merece también un paseo su casco antiguo.
Continuamos ruta cruzando el río Miño, que nos lleva a la localidad portuguesa de Valença do Minho. Rodeada
de murallas, en su interior se haya su parte antigua con calles empedradas y casas típicas que hoy en día
ocupan tiendas y restaurantes.
Salida hacia el Valle del Salnés para conocer la comarca del Albariño.
Visita de la Isla de Arousa, donde visitaremos su puerto su economía se basa en la pesca, cultivo de mejillón en batea y marisqueo. Seguidamente, nos dirigiremos a Cambados, ciudad monumental, cuna del
albariño donde destaca el Pazo de Fefiñáns, las Ruinas de Santa Mariña y la Torre de San Sadurniño.
Regreso al hotel y cena.
DÍA 27: GALICIA / ILLORA
Desayuno. Salida dirección lugar de origen, breves paradas en ruta. Almuerzo en restaurante. Continuación del viaje dirección lugar de origen, breves
paradas en ruta.
Llegada a Íllora.
Más información e inscripciones en la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento o en el teléfono 958 43 39 26