• Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Horarios Autobuses
miércoles, septiembre 6, 2023
CONTACTAR
Illiwra Noticias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
    ITV para tractores y maquinaria agrícola

    ITV para tractores y maquinaria agrícola

    Stop Bulos en Internet

    Stop Bulos en Internet

    Aprobado provisionalmente el proyecto para la humanización de la travesía de Ventas de Algarra.

    Aprobado provisionalmente el proyecto para la humanización de la travesía de Ventas de Algarra.

    028 Arcoíris, el servicio telefónico de información y atención integral en derechos LGTBI

    028 Arcoíris, el servicio telefónico de información y atención integral en derechos LGTBI

    900 200 999, teléfono de Información a la Mujer

    900 200 999, teléfono de Información a la Mujer

    016, el servicio de atención a todas las formas de violencia contra las mujeres

    016, el servicio de atención a todas las formas de violencia contra las mujeres

    ITV para ciclomotores en Íllora

    ITV para ciclomotores en Íllora

    La recogida de enseres en septiembre se efectuará los días 12 y 26

    La recogida de enseres en septiembre se efectuará los días 12 y 26

    El ayuntamiento de Íllora firma el acta de replanteo para obras de acondicionamiento y pavimentación de calles en Íllora, Alomartes, Escóznar, Tocón y Obéilar.

    El ayuntamiento de Íllora firma el acta de replanteo para obras de acondicionamiento y pavimentación de calles en Íllora, Alomartes, Escóznar, Tocón y Obéilar.

  • CULTURA
    Visita el Castillo de Íllora, el ojo derecho de Granada

    El Castillo de Íllora cierra un verano con gran afluencia de visitantes

    La restauración del Castillo de Íllora, premio “Leopoldo Torres Balbás” del Colegio Oficial de Arquitectos de Granada.

    La restauración del Castillo de Íllora, premio “Leopoldo Torres Balbás” del Colegio Oficial de Arquitectos de Granada.

    DiverART llega al Museo Municipal

    DiverART llega al Museo Municipal

    Abril se llena de teatro con el II FestIlurco

    Abril se llena de teatro con el II FestIlurco

    Informe | ÍLLORA_CULTURA_2019-2023

    Informe | ÍLLORA_CULTURA_2019-2023

    El Taller de música tradicional de Íllora prepara su actuación en el 32ParapandaFolk

    El Taller de música tradicional de Íllora prepara su actuación en el 32ParapandaFolk

    Íllora, Villa de festivales

    Íllora, Villa de festivales

    La Orquesta Ciudad de Granada brinda al público ilurquense un brillante concierto

    La Orquesta Ciudad de Granada brinda al público ilurquense un brillante concierto

    Firma del convenio entre el Ayuntamiento y la Banda de Música “Villa de Íllora”

    Firma del convenio entre el Ayuntamiento y la Banda de Música “Villa de Íllora”

  • DEPORTES
    El C.D Imágym celebró su “I semana ritmiquera”.

    El C.D Imágym celebró su “I semana ritmiquera”.

    Tocón estrena pista de pádel

    Tocón estrena pista de pádel

    La Selección Española de fútbol femenino, campeona del mundo

    La Selección Española de fútbol femenino, campeona del mundo

    María Pérez, doble campeona del mundo de marcha atlética

    María Pérez, doble campeona del mundo de marcha atlética

    El CD UD Íllora dona ropa deportiva a clubes de Guinea Bissau

    El CD UD Íllora dona ropa deportiva a clubes de Guinea Bissau

    Apertura de la web de reservas de las instalaciones deportivas municipales

    Apertura de la web de reservas de las instalaciones deportivas municipales

    Firmado el acuerdo con el CD. UD Íllora

    Firmado el acuerdo con el CD. UD Íllora

    Firma del acuerdo de colaboración con el Alomartes CF

    Firma del acuerdo de colaboración con el Alomartes CF

    El alomarteño Elías Moreno, pieza clave en el triunfo del “Origen Andaluz” en el I Torneo Nacional Vega Baja Cup

    El alomarteño Elías Moreno, pieza clave en el triunfo del “Origen Andaluz” en el I Torneo Nacional Vega Baja Cup

  • EDUCACIÓN
    El ilurquense José Ignacio García Pérez renueva mandato como rector de la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía)

    El ilurquense José Ignacio García Pérez renueva mandato como rector de la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía)

    La Escuela de Música y Danza de Íllora abre el plazo de matrícula para el curso 23-24

    La Escuela de Música y Danza de Íllora abre el plazo de matrícula para el curso 23-24

    Abierto el plazo de matriculación en el CEPER “El Castillo”

    Abierto el plazo de matriculación en el CEPER “El Castillo”

    Las obras de la nueva escuela infantil de Íllora inician su última fase

    Las obras de la nueva escuela infantil de Íllora inician su última fase

    “Turismo Educa Íllora”, la historia del Municipio narrada en las voces del alumnado del CEIP “Gran Capitán”

    “Turismo Educa Íllora”, la historia del Municipio narrada en las voces del alumnado del CEIP “Gran Capitán”

    Tres nuevos libros en “La mochila Violeta” para luchar contra el acoso escolar

    Tres nuevos libros en “La mochila Violeta” para luchar contra el acoso escolar

    El CEIP Virgen de los Dolores de Alomartes corre por Ucrania

    El CEIP Virgen de los Dolores de Alomartes corre por Ucrania

    “La magia de Gran Capitán”, la revista escolar del colegio de Íllora, tiene nuevo número

    “La magia de Gran Capitán”, la revista escolar del colegio de Íllora, tiene nuevo número

    Publicada la “Guía para el Desarrollo de Proyectos Ambientales en centros escolares”

    Publicada la “Guía para el Desarrollo de Proyectos Ambientales en centros escolares”

  • MEDIO AMBIENTE
    La recogida de enseres en septiembre se efectuará los días 12 y 26

    La recogida de enseres en septiembre se efectuará los días 12 y 26

    Finalizan las obras en el Camino de Huerta Majá

    Finalizan las obras en el Camino de Huerta Majá

    Comienza el proceso para la contrucción de las EDAR

    Comienza el proceso para la contrucción de las EDAR

    EtnoÍllora, el proyecto que recoge nuestro patrimonio entnográfico

    EtnoÍllora, el proyecto que recoge nuestro patrimonio entnográfico

    Subvenciones para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas

    Subvenciones para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas

    Olivares

    Olivares

    I Jornada del Aceite de Oliva en el Poniente Granadino

    I Jornada del Aceite de Oliva en el Poniente Granadino

    Presentado el proyecto “EtnoÍllora”

    Presentado el proyecto “EtnoÍllora”

    “Retadores”, la nueva campaña de reciclaje de la Diputación de Granada.

    “Retadores”, la nueva campaña de reciclaje de la Diputación de Granada.

  • MUNICIPIO
    • Todo
    • ALOMARTES
    • BRÁCANA
    • ESCÓZNAR
    • ÍLLORA
    • OBÉILAR
    • TOCÓN
    Tocón estrena pista de pádel

    Tocón estrena pista de pádel

    Aprobado provisionalmente el proyecto para la humanización de la travesía de Ventas de Algarra.

    Aprobado provisionalmente el proyecto para la humanización de la travesía de Ventas de Algarra.

    La recogida de enseres en septiembre se efectuará los días 12 y 26

    La recogida de enseres en septiembre se efectuará los días 12 y 26

    El ayuntamiento de Íllora firma el acta de replanteo para obras de acondicionamiento y pavimentación de calles en Íllora, Alomartes, Escóznar, Tocón y Obéilar.

    El ayuntamiento de Íllora firma el acta de replanteo para obras de acondicionamiento y pavimentación de calles en Íllora, Alomartes, Escóznar, Tocón y Obéilar.

    El PSOE revalida su mayoría absoluta y Antonio Salazar será alcalde por tercera legislatura consecutiva

    El PSOE revalida su mayoría absoluta y Antonio Salazar será alcalde por tercera legislatura consecutiva

    Parapanda Shopping y Comercios Íllora, dos apuestas de futuro para el sector comercial

    Parapanda Shopping y Comercios Íllora, dos apuestas de futuro para el sector comercial

    illora.com, el nuevo portal  web y app municipal

    illora.com, el nuevo portal web y app municipal

    Finalizan las obras en el Camino de Huerta Majá

    Finalizan las obras en el Camino de Huerta Majá

    Inauguración del parque “Cadena solidaria”

    Inauguración del parque “Cadena solidaria”

    • ALOMARTES
    • BRÁCANA
    • ESCÓZNAR
    • ÍLLORA
    • OBÉILAR
    • TOCÓN
  • TURISMO
    Visita el Castillo de Íllora, el ojo derecho de Granada

    El Castillo de Íllora cierra un verano con gran afluencia de visitantes

    La restauración del Castillo de Íllora, premio “Leopoldo Torres Balbás” del Colegio Oficial de Arquitectos de Granada.

    La restauración del Castillo de Íllora, premio “Leopoldo Torres Balbás” del Colegio Oficial de Arquitectos de Granada.

    La concejalía de Turismo abre un PIT (Punto de Información Turística) en el Museo Municipal.

    La concejalía de Turismo abre un PIT (Punto de Información Turística) en el Museo Municipal.

    Por las rutas naturales de Íllora

    Por las rutas naturales de Íllora

    Ruta por las Torres Atalaya del municipio

    Ruta por las Torres Atalaya del municipio

    El municipio presentó en FITUR2023 la app de turismo “MyStreetBook”

    El municipio presentó en FITUR2023 la app de turismo “MyStreetBook”

    Íllora destaca en FITUR por su apuesta por el turismo saludable

    Íllora destaca en FITUR por su apuesta por el turismo saludable

    Visita el Castillo de Íllora, el ojo derecho de Granada

    Visita el Castillo de Íllora, el ojo derecho de Granada

    “Íllora, la tierra de Lucio”, propuesta turística del municipio en FITUR

    “Íllora, la tierra de Lucio”, propuesta turística del municipio en FITUR

  • ACTUALIDAD
    ITV para tractores y maquinaria agrícola

    ITV para tractores y maquinaria agrícola

    Stop Bulos en Internet

    Stop Bulos en Internet

    Aprobado provisionalmente el proyecto para la humanización de la travesía de Ventas de Algarra.

    Aprobado provisionalmente el proyecto para la humanización de la travesía de Ventas de Algarra.

    028 Arcoíris, el servicio telefónico de información y atención integral en derechos LGTBI

    028 Arcoíris, el servicio telefónico de información y atención integral en derechos LGTBI

    900 200 999, teléfono de Información a la Mujer

    900 200 999, teléfono de Información a la Mujer

    016, el servicio de atención a todas las formas de violencia contra las mujeres

    016, el servicio de atención a todas las formas de violencia contra las mujeres

    ITV para ciclomotores en Íllora

    ITV para ciclomotores en Íllora

    La recogida de enseres en septiembre se efectuará los días 12 y 26

    La recogida de enseres en septiembre se efectuará los días 12 y 26

    El ayuntamiento de Íllora firma el acta de replanteo para obras de acondicionamiento y pavimentación de calles en Íllora, Alomartes, Escóznar, Tocón y Obéilar.

    El ayuntamiento de Íllora firma el acta de replanteo para obras de acondicionamiento y pavimentación de calles en Íllora, Alomartes, Escóznar, Tocón y Obéilar.

  • CULTURA
    Visita el Castillo de Íllora, el ojo derecho de Granada

    El Castillo de Íllora cierra un verano con gran afluencia de visitantes

    La restauración del Castillo de Íllora, premio “Leopoldo Torres Balbás” del Colegio Oficial de Arquitectos de Granada.

    La restauración del Castillo de Íllora, premio “Leopoldo Torres Balbás” del Colegio Oficial de Arquitectos de Granada.

    DiverART llega al Museo Municipal

    DiverART llega al Museo Municipal

    Abril se llena de teatro con el II FestIlurco

    Abril se llena de teatro con el II FestIlurco

    Informe | ÍLLORA_CULTURA_2019-2023

    Informe | ÍLLORA_CULTURA_2019-2023

    El Taller de música tradicional de Íllora prepara su actuación en el 32ParapandaFolk

    El Taller de música tradicional de Íllora prepara su actuación en el 32ParapandaFolk

    Íllora, Villa de festivales

    Íllora, Villa de festivales

    La Orquesta Ciudad de Granada brinda al público ilurquense un brillante concierto

    La Orquesta Ciudad de Granada brinda al público ilurquense un brillante concierto

    Firma del convenio entre el Ayuntamiento y la Banda de Música “Villa de Íllora”

    Firma del convenio entre el Ayuntamiento y la Banda de Música “Villa de Íllora”

  • DEPORTES
    El C.D Imágym celebró su “I semana ritmiquera”.

    El C.D Imágym celebró su “I semana ritmiquera”.

    Tocón estrena pista de pádel

    Tocón estrena pista de pádel

    La Selección Española de fútbol femenino, campeona del mundo

    La Selección Española de fútbol femenino, campeona del mundo

    María Pérez, doble campeona del mundo de marcha atlética

    María Pérez, doble campeona del mundo de marcha atlética

    El CD UD Íllora dona ropa deportiva a clubes de Guinea Bissau

    El CD UD Íllora dona ropa deportiva a clubes de Guinea Bissau

    Apertura de la web de reservas de las instalaciones deportivas municipales

    Apertura de la web de reservas de las instalaciones deportivas municipales

    Firmado el acuerdo con el CD. UD Íllora

    Firmado el acuerdo con el CD. UD Íllora

    Firma del acuerdo de colaboración con el Alomartes CF

    Firma del acuerdo de colaboración con el Alomartes CF

    El alomarteño Elías Moreno, pieza clave en el triunfo del “Origen Andaluz” en el I Torneo Nacional Vega Baja Cup

    El alomarteño Elías Moreno, pieza clave en el triunfo del “Origen Andaluz” en el I Torneo Nacional Vega Baja Cup

  • EDUCACIÓN
    El ilurquense José Ignacio García Pérez renueva mandato como rector de la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía)

    El ilurquense José Ignacio García Pérez renueva mandato como rector de la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía)

    La Escuela de Música y Danza de Íllora abre el plazo de matrícula para el curso 23-24

    La Escuela de Música y Danza de Íllora abre el plazo de matrícula para el curso 23-24

    Abierto el plazo de matriculación en el CEPER “El Castillo”

    Abierto el plazo de matriculación en el CEPER “El Castillo”

    Las obras de la nueva escuela infantil de Íllora inician su última fase

    Las obras de la nueva escuela infantil de Íllora inician su última fase

    “Turismo Educa Íllora”, la historia del Municipio narrada en las voces del alumnado del CEIP “Gran Capitán”

    “Turismo Educa Íllora”, la historia del Municipio narrada en las voces del alumnado del CEIP “Gran Capitán”

    Tres nuevos libros en “La mochila Violeta” para luchar contra el acoso escolar

    Tres nuevos libros en “La mochila Violeta” para luchar contra el acoso escolar

    El CEIP Virgen de los Dolores de Alomartes corre por Ucrania

    El CEIP Virgen de los Dolores de Alomartes corre por Ucrania

    “La magia de Gran Capitán”, la revista escolar del colegio de Íllora, tiene nuevo número

    “La magia de Gran Capitán”, la revista escolar del colegio de Íllora, tiene nuevo número

    Publicada la “Guía para el Desarrollo de Proyectos Ambientales en centros escolares”

    Publicada la “Guía para el Desarrollo de Proyectos Ambientales en centros escolares”

  • MEDIO AMBIENTE
    La recogida de enseres en septiembre se efectuará los días 12 y 26

    La recogida de enseres en septiembre se efectuará los días 12 y 26

    Finalizan las obras en el Camino de Huerta Majá

    Finalizan las obras en el Camino de Huerta Majá

    Comienza el proceso para la contrucción de las EDAR

    Comienza el proceso para la contrucción de las EDAR

    EtnoÍllora, el proyecto que recoge nuestro patrimonio entnográfico

    EtnoÍllora, el proyecto que recoge nuestro patrimonio entnográfico

    Subvenciones para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas

    Subvenciones para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas

    Olivares

    Olivares

    I Jornada del Aceite de Oliva en el Poniente Granadino

    I Jornada del Aceite de Oliva en el Poniente Granadino

    Presentado el proyecto “EtnoÍllora”

    Presentado el proyecto “EtnoÍllora”

    “Retadores”, la nueva campaña de reciclaje de la Diputación de Granada.

    “Retadores”, la nueva campaña de reciclaje de la Diputación de Granada.

  • MUNICIPIO
    • Todo
    • ALOMARTES
    • BRÁCANA
    • ESCÓZNAR
    • ÍLLORA
    • OBÉILAR
    • TOCÓN
    Tocón estrena pista de pádel

    Tocón estrena pista de pádel

    Aprobado provisionalmente el proyecto para la humanización de la travesía de Ventas de Algarra.

    Aprobado provisionalmente el proyecto para la humanización de la travesía de Ventas de Algarra.

    La recogida de enseres en septiembre se efectuará los días 12 y 26

    La recogida de enseres en septiembre se efectuará los días 12 y 26

    El ayuntamiento de Íllora firma el acta de replanteo para obras de acondicionamiento y pavimentación de calles en Íllora, Alomartes, Escóznar, Tocón y Obéilar.

    El ayuntamiento de Íllora firma el acta de replanteo para obras de acondicionamiento y pavimentación de calles en Íllora, Alomartes, Escóznar, Tocón y Obéilar.

    El PSOE revalida su mayoría absoluta y Antonio Salazar será alcalde por tercera legislatura consecutiva

    El PSOE revalida su mayoría absoluta y Antonio Salazar será alcalde por tercera legislatura consecutiva

    Parapanda Shopping y Comercios Íllora, dos apuestas de futuro para el sector comercial

    Parapanda Shopping y Comercios Íllora, dos apuestas de futuro para el sector comercial

    illora.com, el nuevo portal  web y app municipal

    illora.com, el nuevo portal web y app municipal

    Finalizan las obras en el Camino de Huerta Majá

    Finalizan las obras en el Camino de Huerta Majá

    Inauguración del parque “Cadena solidaria”

    Inauguración del parque “Cadena solidaria”

    • ALOMARTES
    • BRÁCANA
    • ESCÓZNAR
    • ÍLLORA
    • OBÉILAR
    • TOCÓN
  • TURISMO
    Visita el Castillo de Íllora, el ojo derecho de Granada

    El Castillo de Íllora cierra un verano con gran afluencia de visitantes

    La restauración del Castillo de Íllora, premio “Leopoldo Torres Balbás” del Colegio Oficial de Arquitectos de Granada.

    La restauración del Castillo de Íllora, premio “Leopoldo Torres Balbás” del Colegio Oficial de Arquitectos de Granada.

    La concejalía de Turismo abre un PIT (Punto de Información Turística) en el Museo Municipal.

    La concejalía de Turismo abre un PIT (Punto de Información Turística) en el Museo Municipal.

    Por las rutas naturales de Íllora

    Por las rutas naturales de Íllora

    Ruta por las Torres Atalaya del municipio

    Ruta por las Torres Atalaya del municipio

    El municipio presentó en FITUR2023 la app de turismo “MyStreetBook”

    El municipio presentó en FITUR2023 la app de turismo “MyStreetBook”

    Íllora destaca en FITUR por su apuesta por el turismo saludable

    Íllora destaca en FITUR por su apuesta por el turismo saludable

    Visita el Castillo de Íllora, el ojo derecho de Granada

    Visita el Castillo de Íllora, el ojo derecho de Granada

    “Íllora, la tierra de Lucio”, propuesta turística del municipio en FITUR

    “Íllora, la tierra de Lucio”, propuesta turística del municipio en FITUR

No hay resultados
Ver todos los resultados
Illiwra Noticias
No hay resultados
Ver todos los resultados
Portada TURISMO

Ruta por las Torres Atalaya del municipio

Diez son las torres que podemos encontrar a lo largo de la geografía ilurquense. Un tesoro que merece la pena descubrir.

25 marzo 2023
en TURISMO
0
Ruta por las Torres Atalaya del municipio
0
SHARES
22
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Diez son las torres de defensa nazarí que podemos encontrar en el municipio: La Encantada, Pedrizaguilla, Clementino, De la Mesa…

¿Te apetece conocerlas?. En este artículo, además de mostrarte sus coordenadas geográficas, te contamos un poco de su historia

Cuando en 1341 Alfonso XI conquista Alcalá la Real, la cual era la avanzada nazarí contra los castellanos, se ven obligados a reestructurar la línea de frontera, quedando en primer plano las fortalezas de los Montes Occidentales.

Con este panorama, los esfuerzos se debían centrar en dos sentidos. Por un lado, reforzar las defensas de los castillos que ahora habían quedado en la frontera: Colomera, Moclín, Íllora y Montefrío. En esta tarea de refuerzo de las fortalezas realizó un especial empeño el sultán nazarí Muhammad V. Por otro lado, era de vital importancia consolidar un sistema de torres-atalayas.
Muchas de las torres-atalayas ya existían, pero en el caso de otras se debió poner en marcha su construcción. Con su existencia, se aseguraba el control de los pasos del interior, pero a la misma vez, permitían la comunicación entre los enclaves defensivos y la capital, a través de señales de fuego, humo y espejos.

Existían dos tipos de torres: las torres de alquería y las torres atalaya. La diferencia entre ambas estaría en que las primeras están ligadas a una o varias poblaciones y servían de refugio y defensa de la población; el segundo tipo en cambio, tenían funciones exclusivas de vigilancia y control.
Dentro del término de Íllora, las torres que han llegado hasta nuestros días son casi en su totalidad torres-atalayas.  En esta categoría cabría mencionar la conservada en Brácana, siendo ésta la más alejada del Castillo de Íllora junto con la torre atalaya de La Mesa en dirección a Puerto Lope. Estas dos torres eran los dos puntos de apoyo de la fortaleza de Íllora para advertir de cualquier incursión enemiga.
Muchos menos restos quedan de las torres denominadas ‘de alquería’, de la que sólo podemos citar la existente en Tocón, que tiene tres plantas y azotea, a diferencia de las torres-atalaya que sólo tenían una única estancia en el interior.

Torre de la Mesa
Torre de la Mesa

Torre de la Gallina. (foto de portada)
Situada a 3º 50’ 2” de longitud y a 37º 19’ 23” de latitud, en el Alto de la torrecilla, en la ladera Oeste de la Sierra de Moclín, a pocos metros de distancia de la carretera de Alcalá la Real, en el km. 413 y a 2,5 kms. de la población de Puerto Lope. De construcción maciza y planta redonda. En la parte sudoeste una pequeña puerta conducía a una especie de sótano abovedado. Fue destruida por un rayo en 1970. En torno hay bastante cerámica y restos de construcciones. Aunque el tipo de torre se aproxima a los tipos de atalaya, presenta algunas peculiaridades que la conectan con los tipos de alquería.

Torre de la Mesa
Situada a 4 kms. de Íllora, a una altura de 926 m. sobre el nivel del mar, frente al cerro de La Laguna, cerca de la Sierra de Madrid, y a 300 m. del cortijo de La Cuesta. A 3º 50’ 51” de longitud y a 37º 18’ 35” de latitud. Es de planta redonda y construcción maciza, con una altura conservada de 6’90 m. algo deteriorada en su base por la parte Este. Tiene visión directa con la torre de La Gallina y con el Tajo del Sol, y a mayor distancia con la torre de Mingoandrés.

 

Torre del Morrón
Situada a 1.604 m. de altura, a 3º 55’ 34” de longitud y 37º 18’ 22” de latitud, es el punto más alto de la Sierra de Parapanda. En la actualidad no quedan restos, ya que desafortunadamente, en el año 1960 fue destruida para montar el repetidor de TV. Debió ser un punto clave en el sistema de vigilancia por su visión directa de un amplio número de torres (Tocón, La Encantada, las torres de Montefrío, La Mesa, etc.), así como de las tres fortalezas del sistema. Según las noticias existentes, era cilíndrica con una habitación. En el momento de ser destruida se conservaban más de 3 m. de altura.

 

Torre de Jorbas
En la actualidad es sólo un montón de piedras, con una base cuadrada y 1,70 m. de altura conservada. Esta construida con mampostería y se encuentra enterrada en sus propios escombros, siendo difícil ver su perímetro completo.
Se encuentra cerca del cortijo de los Arbitrios, y del que da nombre a la torre, a 300 m. de la carretera de Íllora a Montefrío, en la parte norte de la Sierra de Parapanda, a 3º 54’ 35” de longitud y 37º 20’ 00” de latitud. En las proximidades aparece abundante cerámica, y se ha localizado una necrópolis destruida en parte por los trabajos agrícolas. Se trata muy posiblemente de una alquería con su torre; por ahora es imposible determinar si se abandonó tras la caída de Alcalá la Real, o continuó habitada. Su posición permite vigilar perfectamente esta última población y su castillo.

 

Torre del Charcón
Situada a 100 m. del arroyo del mismo nombre y a 200 m. del casco urbano de Íllora, sobre una pequeña elevación que forma pendiente hacia el puente y la carretera de Íllora a Alomartes. A 3º 53’ 6” de longitud y 37º 17’ 6” de latitud. De planta cuadrada, muy derruida, conserva una altura de 1,90 m., con lados de 4,90 m. Parece haber dispuesto de una habitación. Domina el paso del puente del Charcón, así como una serie de barrancos próximos a la fortaleza de Íllora. En los alrededores hay restos de construcciones y abundante cerámica. El conjunto pudo ser una alquería con su torre, en las proximidades de la propia Íllora, formando quizá un barrio de la localidad.

 

Torre del Tajo del Sol
Se encuentra en la Sierra de Madrid, a 1.256 m. de altura sobre el nivel del mar y a 4 km. de distancia de Íllora. Se encuentra a 3º 52’ 33” de longitud y 37º 18’ 17” de latitud. Esta cota forma una planicie en lo alto del Tajo, desde donde se tenía visión directa de las torres del Morrón y de la Mesa, así como de la de Jorbas, situada a mayor distancia. Se trata de un asentamiento de época nazarí, y quizá anterior, que presenta una muralla de piedras sin argamasa de 150 m. de largo, protegiendo la parte sur de la planicie; en todo el yacimiento aparece abundante cerámica, especialmente en unas cuevas existentes en la parte Este. En las proximidades se encuentra la Fuente Madrid, que desde antiguo abastece de agua a la población de Íllora.

 

Torre de Pedrizaguilla
Situada en el Cerro de Pedrizaguilla, a 921m. de altura, cerca del Cortijo de los Cortijuelos, A 3º 42’ 22” y a 37º 23’ 58” de latitud. Fue la torre mejor situada para vigilar la Vega de Granada, de Obéilar a Sierra Elvira. Tenía visión directa con la fortaleza de Íllora, y las torres siguientes: hacia el norte, Torre de La Mesa, Torre de la Gallina, y Torre del Morrón, y hacia el Oeste, El Fuerte. Sus restos se desmontaron en los años setenta para la explotación de una cantera. Se la menciona en las crónicas de la toma del Castillo de Íllora.

 

Torre de Clementino
Situada en la localidad de Tocón. Fechada en el siglo XIV. Situada al Sudoeste de la Sierra de Parapanda, a 3 kms. de la torre de la Encantada y a 10 de la fortaleza de Íllora, a 3º 57’ 51” de longitud y 37º 14’ 21” de latitud, tenía visión directa con las torres del Morrón y de la Encantada. Es de planta cuadrada, con tres plantas abovedadas; las esquinas estaban reforzadas con sillares. A causa de las reformas realizadas por los propietarios de la misma, carece de escaleras, habiendo incorporado la primera planta a una vivienda. La zona cercana a la torre es conocida como el “barrio moro”, y de él proceden cerámicas y monedas; asimismo se ha localizado una necrópolis. Es una clara torre de alquería.

Torre de la Encantada

Torre de la Encantada
Está situada a 2 kms. de la población de Brácana y a 3 kms. de la de Tocón. Situada a 3º 57’ 51” de longitud y 37º 13’ 25” de latitud. Con una altura de 639 m. sobre el nivel del mar, esta torre controlaba una amplia franja en dirección a Loja y a Alomartes, manteniendo visión directa con la torre de Tocón, y con la del Morrón. La planta es octogonal, con una media de 2 m. de lado y 4,10 m. de anchura máxima. Está construida con mampostería de piedras de mediano tamaño, tomadas con mortero de yeso, no apreciándose restos de enlucido exterior. Presenta un sistema de habitaciones parecido al de la torre de Tocón, también abovedadas. En la actualidad sólo se mantienen en pie 3,20 m. de altura. La estructura parece corresponder también a una torre de alquería.

Actualmente, sobre ella, se encuentra situado un vértice geodésico del Instituto Geográfico Nacional.
Torre del Cerro Vacas.
En el límite del término de Íllora, a pocos metros del término de Moraleda de Zafayona, al otro lado del río Genil, a 617 m. de altitud, a 3º 56’ 27” de longitud y 37º 11’ 58” de latitud. se encuentra un cerro en forma de sombrero denominado Cerro Vacas, de 0.2 hectáreas, en el que son visibles los restos de una construcción, posiblemente una torre cuadrada y algunas líneas de piedra, tejas y argamasa, en todo el cerro y en la parte baja, así como abundante cerámica en superficie. Hay otros restos a pocos metros en el término de Íllora, en el cerro de enfrente, que parecen ser de menor importancia. Lugar privilegiado para vigilar la vega hacia Loja y hacia Granada. Siendo visibles en su día las torres de La Encantada y del Morrón.BIBLIOGRAFÍAARGÜELLES MÁRQUEZ, M. (1995) Sistema de vigilancia y control del Reino Nazarí en Granada. En Arqueología y territorio medieval, nº2, Universidad de Jaén: Área de Historia Medieval, pp. 83-98.
MALPICA CUELLO, A (1996) Poblamiento y castillos en Granada. Barcelona: Lunwerg
MALPICA CUELLO, A. (2003) Íllora, una villa de la frontera granadino-castellana. Análisis histórico-arqueológico. Granada: Nakla.
Martín García, M., BLEDA PORTERO, J. y MARTÍN CIVANTOS, J.M. (1999) Inventario de arquitectura militar de la provincia de Granada (siglos VIII al XVIII). Granada: Diputación de Granada, pp.264-265.
SALVATIERRA CUENCA, V.; ARGUELLES MARQUEZ, M.; MORENO ONORATO, M.ª A. (1989): “Visibilidad y control: un problema de fronteras. El caso nazarí en el sector Montefrío-Moclín. En Arqueología Espacial Vol. 13, Universidad de Zaragoza, pp. 229-240.

 

Artículo Anterior

El Taller de música tradicional de Íllora prepara su actuación en el 32ParapandaFolk

Siguiente Artículo

Edición impresa de Íllora Noticias

Siguiente Artículo
Edición impresa de Íllora Noticias

Edición impresa de Íllora Noticias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo + visto

  • El ilurquense José Ignacio García Pérez renueva mandato como rector de la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía)

    El ilurquense José Ignacio García Pérez renueva mandato como rector de la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Escuela de Música y Danza de Íllora abre el plazo de matrícula para el curso 23-24

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horarios de la línea de autobuses 0325

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horarios de la línea de autobuses 0335

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Instagram

Novedades

El ilurquense José Ignacio García Pérez renueva mandato como rector de la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía)

El ilurquense José Ignacio García Pérez renueva mandato como rector de la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía)

30 agosto 2023
0

El C.D Imágym celebró su “I semana ritmiquera”.

El C.D Imágym celebró su “I semana ritmiquera”.

1 septiembre 2023
0

Visita el Castillo de Íllora, el ojo derecho de Granada

El Castillo de Íllora cierra un verano con gran afluencia de visitantes

29 agosto 2023
0

Lo + visto

El ilurquense José Ignacio García Pérez renueva mandato como rector de la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía)

El ilurquense José Ignacio García Pérez renueva mandato como rector de la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía)

30 agosto 2023
0

La Escuela de Música y Danza de Íllora abre el plazo de matrícula para el curso 23-24

La Escuela de Música y Danza de Íllora abre el plazo de matrícula para el curso 23-24

31 agosto 2023
0

Horarios de la línea de autobuses 0325

Horarios de la línea de autobuses 0325

23 septiembre 2022
0

Destacados

Íllora lanza una encuesta para que los vecinos y vecinas aporten sus ideas para la redacción de la Agenda Urbana Local 

Íllora lanza una encuesta para que los vecinos y vecinas aporten sus ideas para la redacción de la Agenda Urbana Local 

14 diciembre 2021
0

Más de cinco millones de euros de inversión para obras en el municipio desde 2019

Más de cinco millones de euros de inversión para obras en el municipio desde 2019

31 marzo 2023
0

El alomarteño Elías Moreno, pieza clave en el triunfo del “Origen Andaluz” en el I Torneo Nacional Vega Baja Cup

El alomarteño Elías Moreno, pieza clave en el triunfo del “Origen Andaluz” en el I Torneo Nacional Vega Baja Cup

21 abril 2022
0

© 2021 Ayuntamiento de Íllora

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • EDUCACIÓN
  • MEDIO AMBIENTE
  • MUNICIPIO
    • ALOMARTES
    • BRÁCANA
    • ESCÓZNAR
    • ÍLLORA
    • OBÉILAR
  • TURISMO
  • CONTACTAR

© 2021 Ayuntamiento de Íllora

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Ajustes de cookiesACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.