Gestionado por Diputación de Granada, a través de la Delegación de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, cuenta con una dotación de 2.480.000 euros procedentes de los fondos Next Generation administrados por el Ministerio de Hacienda del Gobierno de España.
Para lograr los objetivos del proyecto se han establecido cuatro ejes de trabajo. El primero es el relativo a la transición digital, con un presupuesto de 250.000 euros. Este incluye el Plan de Marketing, que se ha presentado en la jornada de hoy y que se convertirá en la hoja de ruta para la promoción del territorio. Para ello, además, se ha creado una imagen de marca propia que se trasladará a todos los soportes promocionales que se creen. Además, está en fase de creación una web promocional única, una app móvil de turismo y una plataforma de consumo de km 0.
Por otro lado, el eje que tiene que ver con la competitividad cuenta con un presupuesto de 1.340.000 euros y contempla las actuaciones nucleares del Plan de Sostenibilidad Turística en materia de generación de producto. Para desarrollarlo se está trabajando en el trazado de una eco-ruta ciclopeatonal y un manual de señalización para la misma. En esta fase también se ha realizado un inventario de recursos patrimoniales, naturales y culturales.
La transición verde y sostenible se abordará con una inversión de 390.000 euros. Para ello, se ha llevado a cabo un estudio de recursos turísticos en riesgo de inundación, planteando algunas soluciones de las que se elaborarán proyectos de obra.
Por último, el eje referente a la eficiencia energética tiene un presupuesto de 500.000 euros e instalará 17 cargadores de vehículos eléctricos para favorecer la electromovilidad urbana, así como 18 instalaciones fotovoltáicas en edificios municipales.